Para realizar trámites en cualquier agencia del Registro Civil de Ecuador es indispensable obtener un turno previo. Esta cita garantiza una atención más rápida y eficiente, sin la necesidad de esperar largas horas en la fila.
Documentos Necesarios para Agendar un Turno
Antes de ingresar al sistema para pedir turnos en línea del Registro Civil, asegúrate de tener a la mano los siguientes documentos:
- Cédula de identidad en vigencia para ingresar tus datos correctamente.
- Correo electrónico válido donde puedas recibir la confirmación del turno.
- Número de teléfono de contacto en caso de que el Registro Civil necesite comunicarse contigo.
- Documentación específica según el trámite: actas, certificados o documentos adicionales que puedan ser necesarios dependiendo del servicio solicitado.
- Pago de tasas, en casos como la solicitud de turno para pasaporte y otros documentos.

Agendar Turnos del Registro Civil de Ecuador en Línea
El proceso de reservar turno o cita en el Registro Civil de Ecuador se realiza únicamente en línea, permitiendo a los usuarios agendar sus citas de manera rápida allá donde estén. Aquí te explicamos los pasos:
- Ingresa a la página oficial del Registro Civil.
- Selecciona el tipo de servicio que necesitas: En el menú, elige el trámite, como cédula de identidad, pasaporte, partidas de nacimiento, entre otros.
- Haz clic en “Agendar Cita”: Una vez en la sección del trámite, selecciona la opción de “Agendar Cita”.
- Completa el formulario con tus datos: Ingresa tu cédula, nombres y apellidos, correo electrónico y teléfono de contacto.
- Elige la agencia y el horario: Selecciona la oficina del Registro Civil en tu ciudad y elige entre las fechas y horarios disponibles.
- Confirma la cita: Verifica toda la información y haz clic en “Confirmar”. Recibirás un correo electrónico con el comprobante de tu turno.
Trámites que Requieren un Turno en el Registro Civil

Consultar o Obtener un Acta de Defunción

Nombres Prohibidos por el Registro Civil

Obtención O Renovación de la Firma Electrónica

Obtener la Partida de Matrimonio

Obtener la Partida de Nacimiento Certificada

Obtener o Renovar el Pasaporte Ecuatoriano

Obtener o Renovar la Cédula de Identidad

Reconocimiento de un Hijo en el Registro Civil

Validación de Certificados en el Registro Civil
Agenciasy Oficinas del Registro Civil que Atienden con Turno

Registro Civil de Ambato

Registro Civil de Azogues

Registro Civil de Babahoyo

Registro Civil de Catamayo

Registro Civil de Cayambe

Registro Civil de Chone

Registro Civil de Cotacachi

Registro Civil de Cuenca

Registro Civil de El Carmen

Registro Civil de Esmeraldas

Registro Civil de Gualaceo

Registro Civil de Guano

Registro Civil de Guaranda

Registro Civil de Guayaquil

Registro Civil de Ibarra

Registro Civil de Jipijapa

Registro Civil de La Troncal

Registro Civil de Loja

Registro Civil de Macas

Registro Civil de Machala

Registro Civil de Manta

Registro Civil de Milagro

Registro Civil de Montecristi

Registro Civil de Naranjal

Registro Civil de Pasaje

Registro Civil de Paute

Registro Civil de Playas

Registro Civil de Pomasqui

Registro Civil de Portoviejo

Registro Civil de Puyo

Registro Civil de Quevedo

Registro Civil de Quito

Registro Civil de Riobamba

Registro Civil de Salinas

Registro Civil de Samborondón

Registro Civil de Sangolquí

Registro Civil de Santa Elena

Registro Civil de Santa Rosa

Registro Civil de Santo Domingo

Registro Civil de Tulcán

Registro Civil de Tumbaco

Registro Civil de Zamora
¿Es Posible Reagendar o Cancelar el Turno?
Si necesitas cambiar la fecha de tu turno o cancelarlo, puedes hacerlo desde la misma plataforma en línea. A continuación te explicamos cómo reagendar o anular tu cita:
- Accede a la página del Registro Civil: Ingresa nuevamente a l Portal Web del Registro Civil de Ecuador.
- Dirígete a la sección de gestión de citas: Selecciona la opción de “Consultar o modificar cita”.
- Introduce los datos de tu cita: Ingresa el número de cédula y la información del turno actual.
- Selecciona “Reagendar” o “Cancelar”: Escoge la opción que necesitas, ya sea cambiar la fecha y hora de tu turno o cancelarlo.
- Confirma el cambio: Si estás reagendando, elige el nuevo horario disponible. Confirma para recibir una notificación de cambio o cancelación.
Recuerda que obtener un nuevo turno en el Registro Civil de Ecuador solo será posible si cancelas el actual con tiempo suficiente.
¿En Qué Casos No Se Requiere Un Turno?
Aunque la mayoría de los trámites de la dirección general del Registro civil de Ecuador requieren una cita previa, hay excepciones que permiten realizar gestiones o acceder a los servicios sin agendar turno. Esto aplica a ciertos trámites y a grupos de personas con atención preferencial.
Trámites que no requieren turno
- Inscripción de nacimientos: Los padres pueden realizar este trámite directamente en la agencia, presentando los documentos necesarios.
- Registro de defunciones: Este trámite es prioritario y se puede realizar sin cita previa, llevando el certificado de defunción y otros requisitos.
- Entrega de documentos ya emitidos: Por ejemplo, recoger cédulas o certificados previamente solicitados.
- Solicitudes urgentes: Trámites relacionados con emergencias que justifiquen la necesidad inmediata del documento.
Grupos de personas con atención preferencial
- Adultos mayores: Personas de 65 años o más tienen prioridad y pueden ser atendidas sin turno.
- Mujeres embarazadas: Presentando su carnet de control prenatal, pueden acceder a los servicios de manera directa.
- Personas con discapacidad: Con el carné del CONADIS, tienen derecho a atención preferencial sin necesidad de cita.
- Niños menores de 3 años: Para trámites relacionados con su registro o cédula, no se requiere turno.
Actas o Partidas Sin Turno del Registro Civil
Existen trámites relacionados con la obtención de actas o partidas que no requieren acudir al Registro Civil, ya que se pueden gestionar en línea. Sin embargo, si prefieres, estos documentos también pueden tramitarse de manera presencial (con turno).
- Certificado de nacimiento: Disponible en la plataforma en línea, con descarga inmediata.
- Certificado de matrimonio: Puede solicitarse virtualmente para trámites legales o personales.
- Certificado de defunción: Accesible en formato digital, ideal para trámites urgentes.
- Partidas de nacimiento actualizadas: Generadas en línea con todos los datos oficiales.
- Certificado de unión de hecho: Tramitable en la web para quienes necesiten este documento por razones legales.
Estos servicios están diseñados para ahorrar tiempo y evitar desplazamientos, pero la opción presencial sigue disponible para quienes prefieran gestionar los documentos en la oficina.
Recomendaciones Antes de Ir a la Agencia
- Llega con al menos 15 minutos de anticipación para evitar perder tu turno en caso de algún imprevisto.
- Lleva tu cédula y otros documentos necesarios, incluyendo el comprobante de cita que te fue enviado al confirmar el turno.
- Revisa que tus documentos estén en orden y, de ser necesario, realiza copias de respaldo.
- Si realizas varios trámites, confirma que todos tienen cita, ya que sin turno no te atenderán en la agencia.
- Cumple con las normas de bioseguridad: usa mascarilla y respeta el distanciamiento.
- Consulta si necesitas realizar algún pago antes de tu cita, ya que algunos trámites requieren comprobantes de pago.
